No podía faltar nuestro dulce del fin se semana, y para ello vamos a recurrir a los recuerdos del hogar. Esta receta la obtuve de mi madre, !buena cocinera donde las haya!
INGREDIENTES.
· 400 g de azúcar.
· 1 Kg . de harina aproximadamente.
· 4 huevos.
· 1 vaso de leche.
· 1 vaso de aceite de oliva.
· 4 cucharadas soperas de anís.
· 1 sobre levadura royal.
· 1 cucharada de bicarbonato.
· Sal.
· Ralladura de limón.
· Azúcar glass.
PREPARACIÓN.
1. En un recipiente donde luego podamos amasar bien, introducimos los huevos, el vaso de leche, el anís y la ralladura de limón. Con unas varillas de cocina mezclamos bien.
2. Ahora añadimos el aceite de oliva, el azúcar y una pizca de sal. Volvemos a mezclar con las varillas.
3. En un recipiente a parte mezclamos la harina, la levadura y el bicarbonato (yo he utilizado un sobre de soda).
4. En el recipiente de amasar, vamos añadiendo poco a poco la harina tamizada (pasada por un colador para evitar grumos). Al principio podremos usar la batidora en este mismo recipiente, pero a medida que añadamos más harina y la masa vaya cogiendo consistencia, tendremos que remangarnos y ponernos "manos a la masa". Estará lista cuando no se pegue en los dedos y sea moldeable. Si la cantidad de harina indicada no es suficiente (depende mucho del tipo de harina), usaremos más hasta que ésta se quede de la forma indicada.
![]() |
Asi queda nuestra masa. |
5. Dejamos reposar la masa, tapada con un paño, por espacio de una media hora aproximadamente.
6. Cogemos un trozo de la masa y lo estiramos con un rodillo de madera. Tras estirarla, cortamos la masa en tiras pequeñas, las cuales posteriormente enrollaremos y daremos forma de rosquilla. Este paso lo repetiremos hasta acabar la masa “paciencia”.
![]() |
Muestra. |
7. En una sartén vertemos una cantidad generosa de aceite (tener en cuenta que las rosquillas tienen que flotar) y dejamos que coja una temperatura elevada. Cuando el aceite esté bien caliente, bajamos un poco el fuego y comenzamos a introducir nuestras rosquillas.
8. Las rosquillas se hacen con un pequeño dorado por cada cara, tener cuidado puesto que al estar tan caliente el aceite las podemos quemar. Subir y bajar la temperatura para que las rosquillas se queden doraditas, pero no quemadas.
9. Cuando estén bien doradas, las sacamos a una fuente con papel absorbente. Una vez que frías añadimos por encima el azúcar glass.
Ya tenemos listas estas rosquillas. Están riquísimas con un buen chocolate y mejor compañía.
Tú si que vales, tú si que vales .....
ResponderEliminarUn 10 por tu blog y por las recetas k estas colgando en el, aparte d tener una pintaza son muy faciles d hacer, gracias a lo bien explicado k pones todos los pasos a seguir.
ResponderEliminarMuchas gracias Marisa. Comentarios como el tuyo no hacen más que animarme a seguir trabajando en este proyecto.
Eliminar